A lo largo de los años, la actividad de posventa ha sido siempre el motor de largo plazo de los concesionarios. La actividad comercial suele ser más cíclica, con periodos de alta demanda, en la que deja buenos márgenes al concesionario, y otras de crisis, en las que muchos profesionales se contentan con que el departamento no cueste dinero. Por su parte, el taller es el que ha garantizado con el transcurso de los años la viabilidad del negocio a largo plazo, pues el parque rodante ha asegurado hasta ahora de forma continua un mínimo de actividad. De ahí la importancia de la famosa “absorption rate”.
Ahora, con la llegada de la electromovilidad, cabe hacerse la pregunta siguiente:
¿Qué va a pasar con la actividad de posventa cuando se generalicen los vehículos eléctricos?
Un motor eléctrico apenas requiere mantenimiento, lo que significa que no habrá cambios de aceite y filtro. Como no hay cambio de marchas, tampoco será necesario sustituir embragues. Además, con la frenada regenerativa, el desgaste de pastillas de frenos también será mínimo. Por último, los cada vez más eficientes sistemas de ayuda a la conducción van a reducir al mínimo los accidentes, incluso los pequeños roces en la ciudad, lo que significa que la actividad de carrocería también va a disminuir.
Y si esto va a impactar significativamente a los concesionarios de turismos, en el caso de las redes de los vehículos industriales la pérdida de actividad puede ser dramática, pues estos vehículos, al recorrer mayores distancias, ahora visitan el taller con más asiduidad.
¿Qué opciones puede haber, entonces, ante esta transformación tan profunda de la movilidad?
Para adaptarse a esta nueva realidad, tendremos que ampliar la oferta a nuevos productos y servicios. La digitalización va a ofrecer nuevas alternativas basadas en la conectividad y en el “Big Data”, pero el elemento humano siempre será necesario, pues los clientes seguirán apreciando la relación personalizada.
Este nuevo contexto exige adaptarse a la nueva realidad y para ello es necesario empezar a trabajar desde hoy mismo. Desde Auto Mobility estamos preparados para ayudaros a abordar con éxito este nuevo reto.
Un saludo, F